Entradas

Conoce los colores de temporada Otoño/Invierno 2020/2021

Imagen
Pantone muestra los colores tendencia otoño / invierno en 2020/2021 Dentro del marco del New York Fashion Week, el Pantone Color Institute ha dado a conocer el su habitual Informe de tendencias de color de la moda. Al igual que sucede con el color del año Pantone (este 2020 el Classic Blue), esta guía de color no solo es importante para el universo de la moda, sino que también da buena muestra de hacia donde dirigir nuestra paleta cromática en todas las esferas del diseño. Este informe presenta los 10 principales colores tendencia para el otoño invierno de este 2020, así como cuatro neutros clásicos que se podrán ver en la pasarela del mundo cuando los diseñadores presenten sus nuevas colecciones. Los colores tendencia para la temporada Otoño/Invierno 2020/2021 reflejan nuestro interés en «clásicos estacionales atractivos y llenos de personalidad», según indican los expertos del Pantone Color Institute. En conjunto, la gama cromática presentada contempla colores cuya «atemporalidad y v...

Ester Espósito cambia de look y sorprende a todos sus fans

Imagen

Ahora las semanas de la moda de Paris se podrán ver por Youtube

Imagen
YouTube Fashion lleva las semanas de la moda de París en línea A través de la sección dedicada a moda en la plataforma de video, YouTube/Fashion, durante el mes de julio se presentarán algunas de las semanas de la moda más importantes del mundo. Desde el 6 de julio y hasta el 13 de julio se verán presentaciones y contenidos de Alta Costura y la Semana de la Moda Masculina de París. En coordinación con la Fédération de La Haute Couture et de la Mode se creó un nuevo apartado dentro de la plataforma llamado “Fashion Week: Paris” en donde se conjuntarán todos los shows y contenidos de las marcas que se presentarán durante la semana de Alta Costura (Haute Couture) y el Men's Fashion Week en línea. Esta iniciativa a través de YouTube se trata de la primera vez que se realiza un show digital de la Fédération De La Haute Couture et de la Mode. “La digitalización de ambos eventos muestra un nuevo potencial, dando paso a la innovación y a la expresión creativa, que será amplificada a lo l...

Las mascarillas personalizadas lo último de la moda

Imagen
Las mascarillas se han convertido en un complemento que puede darte mucho estilo Las mascarillas han llegado a nuestras vidas para quedarse por un largo tiempo debido al coronavirus. y  esto a generado una nueva moda y un negocio con ellas. Si bien existen las clásicas y típicas mascarillas desechables que utilizan los doctores en los quirófanos u hospitales, la llegada del coronavirus ha generado que aparezcas otras mascarillas mas creativas y coloridas y que muchos aproveches esta situación para comercializarlas. pero lo mas importante a la hora de comprar una de estas mascarillas es si realmente son homologadas y nos mantengan protegidos. ¿Cómo son las mascarillas personalizadas? Aunque en farmacias y establecimientos autorizados se pueden encontrar los tipos de mascarillas de siempre, en la red se pueden encontrar ya muchas tiendas online que ofrecen una gran variedad de diseños, incluso en algunos puedes realizar el tuyo propio para llevarla totalmente personalizada. Muchas ce...

EL FUTURO DE LAS PASARELAS

Imagen
Presentar pasarelas en 3D podría ser una opción post pandemia   Diseñadora en el Congo Anifa Mvuemba, lanzó en Instagram su más reciente colección de su marca Hanifa.  En la presentación, la diseñadora usó modelos en 3D, sin cuerpos o rostro que recorrieron la pasarela luciendo los trajes. La colección fue descrita como el futuro de la moda en un mundo post pandémico Muchas casas de moda a nivel internacional han tenido que cancelar sus nuevas colecciones debido a la emergencia del coronavirus, otras han optado por poner una nueva fecha para presentar sus colecciones como lo ha hecho la semana de la moda en Estocolmo o la semana de la moda en Paris que ha quedado suspendida para fin de año.     Sin duda presentar esta nueva forma de pasarela para colecciones es una buena opción para los diseñadores y firmas de moda luego de la pandemia que afecto a la industria de la moda. Sin embargo, esta nueva opción que presenta la diseñadora Anifa Myuemba en la cual...

Conversando con Jenny López

Imagen
“Muchas veces no creen que soy diseñadora” Lleva 5 años trabajando como diseñadora de modas y con tan pocos años en el mundo de la moda ya ha participado en eventos de moda naci onal, vistiendo a celebridades y modelos en desfiles como el Boulevard   Carnaval, el  Amazonia modas entre otros. Mamá de un niño de 2 años, en una entrevista exclusiva nos comp arte como fue que empezó en el mundo de la moda, que recuerdos tiene de los eventos que ha participado y como a pesar de este tiempo de crisis que estamos viviendo ha encontrado una forma de trabajar y seguir con lo que más la apasiona, que es trabajar como diseñadora de modas aqui puedes ver nuestra revista virtual completa:  https://www.flipsnack.com/boliviatendencias/boltend-revista-cm0biijd1j.html   Como se produce tu entrada en el mundo de la moda, casualidad o fue algo que siempre quisiste hacer? No pensaba estudiar diseño de modas, si no la carrera de administración de empresa, para mi era una carrera ...

INDUSTRIAS TEXTILES EN RIESGO DEBIDO AL COVID19

Imagen
S egún datos proporcionados por la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), el contrabando, la legislación nacional y la falta de mercados están asfixiando a la industria textil boliviana, pues durante los últimos años, alrededor de 22 mil empresas textiles, entre micro y pequeñas, cerraron en el país. Se teme que debido a la pandemia del Covid19 muchas otras empresas de la industria textil lleguen a la quiebra y que personas que se dedican a la fabricación de ropa e industria textil queden sin empleos. “A todos nos tomó de sorpresa. Muchos ya estábamos pensando en nuestras colecciones otoño-invierno, pero fueron canceladas o reducidas bastante por el cierre de mercados, aún mucho más en Bolivia”, relata la diseñadora cochabambina Pamela Alarcón.   La industria textil en Bolivia sufrió golpes desde hace varios años. El ingreso desmedido de ropa china y americana, entre otras procedencias, ocasionó una disminución considerable en la comercialización de ...

La influencia de la moda extranjera en Bolivia

Imagen
Muchas personas y seguidores de la moda en Bolivia se preguntan cómo surgió la moda en nuestro país, si bien no existen datos concretos de quienes fueron los primeros diseñadores en Bolivia, podemos ver que el diseño y las tendencias de moda en todas las regiones del país ha ido cambiando.   En el 2013 en la ciudad de La Paz por primera vez se realizaba una exposición, que mostraba una historia recreada en la evolución de su moda, la cual fue una iniciativa promovida por el Centro Cultural de España y la fundación privada Palliri, La exposición se tituló “Los hilos de la vida” por la fuerte unión que desde siempre ha existido entre los textiles y la cotidianeidad de los bolivianos.   En esta exposición de moda se notó un rasgo muy característico de la moda boliviana, la cual mostró que la moda en Bolivia recrea toda su historia y la sigue manteniendo viva, algo que la hace única, pues no se ve en otros países.   En esta exposición se podían apreciar prendas de...